Areas de Competencia
Todas las áreas de competencia detalladas han sido adquiridas y desarrolladas mediante formación continua y especializada, y son aplicadas con éxito en mi actividad profesional y mis proyectos.
EXECUTIVE EDUCATION
Plan de desarrollo del Directivo PDD en la mejor escuela de negocios, el IESE. Educación Executive para completar los conocimientos y habilidades mediante el método del El Caso compartiendo experiencias con docentes y profesionales cuyo objetivo es formar lideres que aspiran a tener un impacto profundo, positivo y duradero sobre las personas, las empresas y la sociedad a través de la excelencia profesional, la integridad y el espíritu de servicio.
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
MBA por la Universidad Internacional de La Rioja.
Capacitación para desempeñar labores de gestión, asesoramiento y evaluación en las organizaciones productivas. Operaciones, Aprovisionamientos, Procesos, Recursos Humanos, Inversión, Financiación, Marketing, Comercialización, Negociación, Administración, Contabilidad, Tecnología y Calidad Institucional.
MEJORA CONTINUA
Dinámica Kaizen Para la mejora continua de la actividad diaria
basada en el análisis y tratamiento en equipo de los indicadores, así como en la resolución sistemática de las incidencias de los procesos en dos ciclos de mejora continua (SDCA-PDCA) ciclo corto, a nivel turno/día, y ciclo largo, a nivel semana/mes. Mejorando los resultados en términos de calidad, coste y entrega. Desarrollando una sistemática de mejora continua integrada en la gestión diaria de la empresa. Desarrollando las competencias de las personas para resolver de forma sistemática los problemas e incidencias de su área de responsabilidad.
GESTION DE PROYECTOS
Project Manager professional PMP por el Project Management Institute La gestión de proyectos es la disciplina del planeamiento, la organización, la motivación, y el control de los recursos con el propósito de alcanzar uno o varios objetivos.
La correcta gestión de proyectos permite conseguir el alcance de sus proyectos con la calidad requerida, en el plazo previsto y los costes presupuestados.
DIRECCION ESTRATEGICA
Experto en Dirección Estratégica y Master en Dirección Financiera y Control de Gestión por la EAE Business School.
El enfoque de planificación estratégica analiza el entorno, permite establecer unos objetivos y mantenerlos a lo largo del horizonte de planificación, llevando a cabo las acciones previstas de acuerdo con un plan. En la dirección estratégica, la empresa tiene que estar dispuesta, y preparada, a modificar en cualquier momento objetivos, estrategia y plan en función de la evolución del entorno, y el horizonte de planificación.
INGENIERIA IDUSTRIAL
Ingeniero Superior Industrial por la Universidad de Sevilla.
La ingeniería industrial se ocupa de la optimización del uso de recursos humanos, técnicos, informativos así como el manejo y gestión óptimos de los sistemas de transformación de bienes y servicios, evaluación de sistemas integrados aplicados en campos de personal, riqueza, conocimientos, información, equipamiento, energía, materiales y procesos, con la finalidad de obtener productos de alta calidad o servicios útiles que satisfagan a la sociedad y con alta consideración al medio ambiente.
LEAN MANAGEMENT
Master en Dirección de Producción, Lean Manufacturing y Curso especializado en Lean aplicado a Servicios.
Lean Management es un modelo de gestión enfocado a la creación de flujo para poder entregar el máximo valor para los clientes, utilizando para ello los mínimos recursos necesarios: es decir ajustados.La creación de flujo se focaliza en la reducción de los desperdicios en productos manufacturados.
EFICIENCIA ENERGETICA
Experto en eficiencia, auditoría energética y certificación energética de edificios.
La eficiencia energética es una práctica que tiene como objeto reducir el consumo de energía. La eficiencia energética es el uso eficiente de la energía, de esta manera optimizar los procesos productivos y el empleo de la energía utilizando lo mismo o menos para producir más bienes y servicios.
GESTION DE MANTENIMIENTO
Experto en gestión de mantenimiento correctivo, preventivo, predictivo, gestión de repuestos, aprovisionamientos e implantación de TPM.
El mantenimiento son todas las actividades necesarias para mantener operativas las instalaciones ofreciendo garantías de producción, calidad, seguridad y protección al medio ambiente. La gestión del mantenimiento es una disciplina compleja debido a la evolución de los equipamientos utilizados que involucran sistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos y automáticos. Para disminuir el alto coste que supone el deterioro al que se ven sometidos los equipos, aumentar la vida útil y la fiabilidad de las máquinas, el mantenimiento se ha convertido en un área clave.
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Auditor protocolo de seguridad alimentaria International Food Standard y Food Defense por APPLUS+
La IFS va dirigida a cualquier empresa del sector alimentario que desee exportar sus productos a Alemania, Francia, Italia y Holanda. Se trata de una norma diseñada particularmente para la industria alimentaria que afecta exclusivamente a fabricantes de productos alimenticios y envasadoras de productos.
TECNOLOGIAS DE INFORMACION
Y COMUNICACION
Combinando los conocimientos, prácticas y experiencias para atender la infraestructura de tecnología de información de su organización y las personas que lo utilizan. Seleccionando, implantando y desarrollando productos de Hardware y Software adecuados para su organización. Integrando los productos con sus necesidades y su estructura organizativa, instalando, adaptando y manteniendo los sistemas de información, proporcionando un entorno seguro y eficaz que apoya sus actividades de gestión.
SIX -SIGMA
Experto en proyectos Six Sigma por la American Society for Quality.
Se trata de una metodología de mejora de procesos, centrada en la reducción de la variabilidad de los mismos, consiguiendo reducir o eliminar los defectos o fallos en la entrega de un producto o servicio al cliente. La meta de 6 Sigma es llegar a un máximo de 3,4 defectos por millón, entendiéndose como defecto cualquier evento en que un producto o servicio no logra cumplir los requisitos del cliente.











